
Andrés Duque
OTJENAYÁ
"Cabëng cá jtëtenojuabnayán"
Volver a meternos en nuestros propios pensamientos
Formación Musical

Juan Pablo Ospina Muñoz es un percusionista y técnico en sonido Pereirano que ha desarrollado una carrera como musico de orquesta, destacandose en diferentes agrupaciones de la región y, en 2023, ganando el primer puesto en categoría de redoblante solista en el primer festival de percusión en Cartagena. Además, ha desarrollado una destacada trayectoria como baterista, colaborando en grabaciones de estudio y giras nacionales e internacionales con agrupaciones de Colombia y Estados Unidos, llegando a presentarse en escenarios de Rumanía, Bulgaria, Grecia, Austria, Eslovenia, Francia, Portugal, España y Suiza en 2022.
Batería
Jakob Valbuena Casas (@dcalambu) Intérprete, compositor e investigador de las músicas tradicionales y sus instrumentos.Si bien su formación académica es como flautista, su enfoque abarca también las músicas tradicionales y populares. Es multinstrumentista en vientos, cuerdas y percusión, desenvolviéndose en una gran variedad de géneros musicales como músico de sesión.Sus composiciones y arreglos son interpretados por músicos reconocidos en diferentes ámbitos, y su labor en la investigación se enfoca en la historia, la conservación de los instrumentos autóctonos, y en las características y diferencias interpretativas de las músicas latinoamericanas.Su proyecto personal Calambú toma el nombre de un clarinete colombiano, con el cual ha participado en varios grupos musicales como: Nanpa Básico, Los Vega, Carmín Ensemble, Sergio Cruz, Arrabal Gentío, Audio Directo, Carlo Mazzilli, entre otros.

Flautas

Juan Sebastián Aguirre
Maestro en música con énfasis en producción de la Universidad El Bosque. Cursó seis semestres de Economía y Ciencia Política en la Universidad De Los Andes. Ha desarrollado varios trabajos de investigación musical y sonora en el marco de estudio de la violencia en Colombia y Latinoamérica, y su foco de interés académico es la Etnomusicología. Durante los últimos cuatro años ha enfocado su carrera en la producción, donde ha trabajado como ingeniero de sonido en vivo, grabación, mezcla y masterización con artistas como Santiago García, James Holguín, Martín Perea, Ramón Berrocal, Luz No Muere Al Caer, Diatomea, Vítreo, entre otros. Ha trabajado como diseñador de sonido para varias producciones cinematográficas nacionales, incluyendo "Enemigo", con quien ganó la beca InVitro 2024 al cortometraje del año por parte del festival Bogoshorts. Ha publicado artículos referentes al foco crítico de su interés en medios indpendientes locales y regionales. En 2025 fue convocado para hacer parte del equipo de sonido en vivo del festival Estéreo Picnic, como ingeniero de sonido en vivo para dos de las bandas presentes en la convocatoria del festival Jazz Al Parque, y como diseñador de sonido para el cortometraje "Coro De Montaña", ganador de la beca distrital de cortometrajes entregada por el Ministerio De Cultura. Se encuentra próximo a iniciar sus estudios de maestría en Musicología en la Universidad De Los Andes.
Cantante y productor
Andrés Rodríguez
Músico, multi instrumentista egresado de la Universidad El Bosque, ha enfocado su carrera en la exploración e investigación de los ritmos y músicas suramericanas de los andes y las costas principalmente de Colombia y Perú, actualmente hace parte del grupo de estudio Chonta 56, enfocado en el estudio de las músicas del pacífico sur colombiano y es fundador de La Chagra, ensamble de jazz latinoamericano.

Charango

Andrés Duque
Proximo a graduarse como Maestro en Música con enfasis en arreglos musicales de la Universidad el Bosque. Ha desarrollado su carrera como guitarrista en diferentes agrupaciones de la ciudad de Pereira con las cuales ha llegado a diferentes escenarios por colombia como: Neiva, Palmira, Cali, Armenia, Bogotá, Manizales, Santa Rosa, Pereira, incluyendo en estos diferentes festivales como El Festival Internacional Eje Rock, Malagana Rock, Cabal Fest entre otros. A su vez que varios discos publicados: Under the black Sun, Mercenarios de la sangre, Memories of the Forgotten Victims.