top of page
332530_Ampliada (1).webp

Rock Psicodélico

El rock psicodélico es un estilo de música rock que alcanzó gran popularidad a finales de los años 60. Surgió influenciado por el uso de drogas alucinógenas como el LSD y la marihuana, conocidas por expandir la percepción, y buscaba recrear esas experiencias a través de sonidos experimentales, retroalimentación sonora, efectos electrónicos y un alto volumen. (O’Brien & M, 1999).

image001.jpg

(HEAVY PSYCH SOUNDS FEST LONDON 2024 — Our Black Heart, 2024)

Este estilo emergió en 1966 y se convirtió en la banda sonora del movimiento hippie y su búsqueda de una nueva conciencia cultural. Tuvo sus inicios en la Costa Oeste de Estados Unidos, particularmente en San Francisco, donde bandas como Grateful Dead participaron en los psicodélicos “Acid Tests” organizados por Ken Kesey. A partir de allí, el género se expandió por todo Estados Unidos y Europa, convirtiéndose en una fuerza dominante del rock hacia finales de la década.

(O’Brien & M, 1999).

En esa primera oleada psicodélica de la Costa Oeste también destacaron grupos como Love, The Charlatans, The Doors y Jefferson Airplane, liderado por la poderosa voz de Grace Slick, famosa por los éxitos “Somebody to Love” y “White Rabbit” en 1967. Por otro lado, desde Austin, Texas, los 13th Floor Elevators, con el carismático y luego trastornado Roky Erickson, ofrecían un enfoque más intenso y oscuro del género, con guitarras distorsionadas, retroalimentación extrema y melodías repetitivas con influencias orientales.(O’Brien & M, 1999).

En la Costa Este, The Velvet Underground representó una versión más fría, cruda y nihilista de la psicodelia, alejándose del idealismo del “flower power”, aunque adoptando recursos sonoros similares.(O’Brien & M, 1999).

A medida que el estilo ganaba fuerza, varias bandas consolidadas también comenzaron a incorporar elementos psicodélicos. The Beatles lo hicieron con discos como Revolver (1966), Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967) y Magical Mystery Tour (1967). The Beach Boys exploraron sonidos complejos y emocionales en Pet Sounds (1966), mientras que The Yardbirds lanzaron temas como “Shapes of Things”. The Rolling Stones, por su parte, incursionaron en el estilo con Their Satanic Majesties Request (1967), aunque con menor éxito. The Byrds, en cambio, ofrecieron una psicodelia más accesible y comercial. (O’Brien & M, 1999).

MagicalMysteryTourDoubleEPcover.jpg

Rock Psicodélico en Reino Unido

En el Reino Unido, la psicodelia tomó un rumbo más imaginativo y surrealista, con un sonido menos agresivo que el de sus pares estadounidenses. Las bandas británicas integraron la poesía beat, el jazz moderno y sonidos orientales como el del sitar, extendiendo las estructuras musicales con largos pasajes de improvisación. Pink Floyd, liderado por el visionario Syd Barrett, fue el grupo más destacado de esta escena, que giraba en torno a lugares como el club UFO y eventos como el 14-Hour Technicolor Dream. Su álbum debut The Piper at the Gates of Dawn (1967), con su enfoque experimental y onírico, se convirtió en uno de los trabajos más emblemáticos del rock psicodélico.
(O’Brien & M, 1999).

انجلينا. (2020, 25 noviembre). Pink Floyd Collage | Pink floyd art, Pink floyd albums. Pinterest. https://mx.pinterest.com/pin/632263235183703004/

bottom of page